Asun
Frías denuncia que la inestabilidad del equipo satura al personal de las UTS y
dificulta la intervención para facilitar la integración
Sí se puede reclama al gobierno de CC-PP
en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que contrate de manera indefinida
al equipo que gestiona la Prestación Canaria de Inserción (PCI) en la capital tinerfeña. La
concejala del grupo municipal ecosocialista Asun Frías advierte de que desde el
31 de diciembre no se cuenta con las/os siete trabajadoras/es sociales que se
incorporaron en 2017 a las Unidades de Trabajo Social (UTS) de Santa Cruz de
Tenerife para ese fin, lo que significa en la práctica la interrupción en la
tramitación y en el acompañamiento a las familias en sus procesos de
integración sociolaboral.
Por este motivo, Frías dirigió una pregunta
al
concejal de Hacienda y Recursos Humanos, Juan José Martínez Díaz, para que respondiese
ante la Comisión de Control del próximo jueves, 11 de enero cuándo estaba prevista la reincorporación del
personal que gestionaba la PCI y para que explicase los motivos por los que el gobierno
de CC-PP no daba los pasos pertinentes para contratarlo de manera indefinida.
Este miércoles Sí se puede recibió la
respuesta por escrito a la primera parte de la pregunta, donde se indica que la
contratación de siete trabajadores/as sociales y tres auxiliares
administrativos/as para gestionar la PCI tendrá lugar durante el mes de enero,
dado que fue este martes, 9 de enero, cuando el Instituto Municipal de Atención
Social (IMAS) recibió el oficio de la Federación Canaria de Municipios (FECAM)
sobre la carta de compromiso de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y
Vivienda del Gobierno de Canarias respecto a la financiación para 2018.
Sin embargo, Martínez no respondió sobre
la necesaria estabilización del equipo de PCI, "que es el aspecto más
relevante políticamente de la pregunta que presentamos a la Comisión de
Control. No es de recibo que una vez más no se nos conteste a lo que preguntamos,
lo que se ha convertido en una práctica tan habitual como antidemocrática del
equipo formado por CC y el PP", señala Frías. Además, la falta de
respuesta indica que "todo va a continuar como hasta ahora, es decir, que
no está en la agenda del gobierno municipal la estabilización del personal de
la PCI, lo que lamentamos profundamente, por lo que continuaremos luchando para
revertir esta situación", declara.
El retraso en la
renovación de los contratos al personal encargado de las PCI “provoca una
sobrecarga para los equipos de las UTS, al contar ahora con un profesional
menos en cada una de ellas, lo que se suma al desborde de trabajo ya
previamente existente”, avisa la concejala ecosocialista.
Por otra parte, “la
experiencia de años anteriores hace prever que esta situación provoque el
aumento de las listas de espera de la PCI, además de ir en detrimento de las
intervenciones y los acompañamientos necesarios para promover la integración
socioeducativa y sociolaboral efectiva de la población perceptora de la
prestación”, añade.
La concejala
llama la atención sobre la existencia de distintos municipios en Canarias donde
los equipos de PCI están contratados de forma estable, sin las interrupciones
existentes en Santa Cruz. “No entendemos este agravio comparativo, sobre el que
presentamos una moción en el mandato pasado, que fue rechazada”, subraya Frías.